
¿Qué es el cordón?
El cordón tiene sus raíces en los primeros poblamientos indígenas de Cuba, que se sigue practicando hoy en día. El cordón está muy extendido en Cuba, ya que los antepasados eran descendientes de indios. Las tradiciones y costumbres se han transmitido de generación a generación, por lo que hasta el día de hoy existen en Cuba numerosos centros espíritas que practican el Cordón.
Procedimiento de la práctica mediumnica en el cordón:
Los médiums se colocan en un círculo (cordón) y se toman de las manos mientras caminan en el sentido contrario a las agujas del reloj. Al mismo tiempo, cantan, golpean el suelo con los pies y balancean los brazos vigorosamente hasta caer en trance (médiums de trance). Al alcanzar este particular estado mental, el médium puede hablar a través del espíritu para encontrar soluciones a problemas o dolencias. El médium principal (director) suele estar al mando, pero no siempre participa en la cadena ritual propiamente dicha. El médium principal actúa como guía durante el ritual. El Cordón se diferencia de otras religiones en que no existe una doctrina religiosa fija.